«El escritor norteamericano más apasionante que ha aparecido en años.»
Susan Sontag
«Cada página revela la impronta de un talento original y extraordinario.»
William Styron
«No conozco un relato mejor ni más honesto de un amor tormentoso y fatal.» David Bezmozgis
«’’Sylvia’’ es una muestra del genio de Michaels, la crónica culposa de quien no pudo salvar a alguien de un naufragio.» Rodrigo Fresán (ABC Cultural)
«Michaels nos sumerge con mano inflexible en el relato en blanco y negro de una relación amorosa que pronto transforma la convivencia de los jóvenes universitarios en algo muy parecido al infierno humano, una forma caótica de vivir, literalmente insoportable.» Robert Saladrigas (La Vanguardia)
«Leonard Michaels escribe este libro con la única escritura posible. La que concibe sólo el desconsuelo infinito y la emancipación.» J. Ernesto Ayala-Dip (El Correo)
«Un ejercicio literario libre de artificios, claro, sencillo, directo, pero muy efectivo para calar en el corazón
de cualquier lector, para hacer que el público le acompañe en su destrucción amorosa.» Ángela Belmar Talón (La Opinión de Murcia)
«Profundo, honesto y visceral relato, Leonard Michaels revive a «Sylvia» los años de su tempestuoso primer matrimonio.» Matías Crowder (Diari de Girona)
«El narrador rememora treinta años después aquella relación tóxica e incorpora a la narración escuetos fragmentos de su diario que potencian el tinte dramático de aquel precipicio sentimental, apasionado y desgarrador.» Iñigo Urrutia (El Diario Vasco)
«La tenue, la delicada amargura que llena las páginas de Michaels [...] son, en cierto modo, un juicio trémulo e inmisericorde de su pasado.» Manuel Gregorio González (Europa Sur)
«Cautiva el nivel de análisis y la prosa certera de un narrador capaz de dotar de épica a la cotidianidad, y de humanizar un tiempo y un lugar con tanta frecuencia mitificado.» Javier Menéndez Llamazares (El Diario Montañés)
«Es notable cómo en una obra de tan cortas dimensiones, y mientras radiografía los pesares de una pareja de recién casados, Michaels cifra parte de las líneas de fuerza que regían la dinámica de la Nueva York de los años 60.» Ricardo Menéndez Salmón (La Nueva España)
«"El brillante espíritu destructivo" del que hace gala Sylvia es uno de los rasgos que se muestran en los humanos en nuestra felicísima irracionalidad al perseguir ideas permanentes.» Abraham Pérez (Cuatro Ojos Magacín)
«En una obra de tan cortas dimensiones, y mientras radiografía los pesares de una pareja de recién casados, Michaels cifra parte de las líneas de fuerza que regían la dinámica de la Nueva York de los años 60.» Ricardo Menéndez Salmón (El Faro de Vigo)
«Una novela con el poder y la visceralidad de un libro de memorias.»
Mona Simpson (The New York Times)
«Un clásico, según Italo Calvino, es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir. He leído Sylvia cuatro o cinco veces y aún no he conseguido llegar al fondo del libro. (...) Hay algo bastante misterioso en Sylvia, algo difícil de valorar y explicar. Michaels logra mantener una serie de delicados equilibrios: entre la emoción sin filtro y el artificio, entre la confesión y el secreto, entre la serena precisión de un buen reportaje y el valor epifánico de la poesía. Todo ello hace que este pequeño libro sea extrañamente fascinante» Theo Tait (London Review of Books)
«Uno de los mejores y más deslumbrantes prosistas de su generación.» Larry McMurtry