«A menudo presenta los hechos como si estuviera en el sofá de un psicoanalista (…) y después desmenuza y analiza en profundidad esos hechos utilizando un lenguaje a veces sobrio y a veces de una belleza tal que incita al lector a subrayar y releer con frecuencia. «Stop-Time» es un libro imprescindible para un buen lector y también para quien sienta la necesidad de contar su propia historia porque, como han comprobado grandes escritores, enseña cómo recordar y cómo contar lo que se recuerda.» Sagrario Fernández-Prieto (La Razón)
«Conroy narra con una franqueza brutal. Y es esta franqueza la que acerca al escritor al lector, la que permite en su lectura encontrarse y reconocerse en sus páginas, viajar hacia uno mismo. (...) Es un libro único, mágico, elemental, la esencia misma de este nutriente tan americano que rastrea en lo vivido la mejor literatura. (...) Este lúcido y evocador libro de memorias se convertirá en un modelo para innumerables escritores jóvenes, el tipo de libro que se pasa de mano en mano como un secreto de la profesión.» Matias Crowder (Diari de Girona)
«Que Frank Conroy decidiera arrancar su carrera literaria con una autobiografía centrada en su infancia y juventud no deja de ser un acto de extrema honestidad (…) Un libro donde Conroy es Conroy, sin espacio para alter egos; un libro que, sin vulnerar los límites del género, puede disfrutarse como un extraordinario ’bildungsroman’, y también como la prueba de fuego de alguien que quiere demostrarse a sí mismo que será un escritor de raza.» Sergi Sánchez (El Periódico)
«Es probablemente el mejor libro de memorias literarias del siglo XX y uno de los libros que hizo que un servidor de ustedes quisiera convertirse en escritor.» David Foster Wallace
«Unas fresquísimas e imperecederas memorias de juventud.» James Salter
«Un libro notable se mire por donde se mire, lo es por su frescura, su
sabiduría y, sobre todo, en estos tiempos de indulgencia juvenil, por su falta absoluta de autocompasión.» William Styron
«Un libro único, una autobiografía con la honestidad íntima y desprotegida
de una novela.» Norman Mailer
«Un libro cuya honestidad y evocación de la juventud es un triunfo.» The New York Times
«Stop-Time tiene muchas más dimensiones de las que podamos ver a primera vista. La ansiedad de sentirse vivo en todo momento estalla en cada página. (...) Es un libro único, atemporal, como un pliegue en el tiempo, que nos permite acceder a otros mundos, a algunos de los cuales —como ese tiempo detenido narrado por Conroy— sería imposible llegar de otra manera. Dicho esto, ¿se le puede tener más ganas a un libro? No. Créanme. Puede que no repitan la experiencia.» Antonio Bordón