«El lector tardará en encontrar otra novela que explore este básico malestar con tanta profundidad y con tanta compasión.» William Du Bois (The New York Times)
«Único en su especie… El mayor cronista de la conciencia y las inquietudes del hombre del siglo xx.» William Golding
«En la cima de la literatura mundial.» John le Carré
«He aquí un escritor capaz de reflejar vidas y problemas cotidianos y hacer de ellos una lectura apasionante.» Shirley Hazzard (The Guardian)
«Con Graham Greene he aprendido que una novela seria puede ser una novela abrumadora, y que una novela de aventuras puede ser una novela de ideas.» Ian McEwan
«Greene poseía la mirada más afilada para el conflicto, el olfato más agudo para la debilidad humana, y era despiadadamente honesto en sus observaciones.» Norman Sherry (The Independent)
«Graham Greene era un novelista éticamente más complejo de lo que se suele recordar.» Zadie Smith (The Guardian)
«Pocas novelas han tratado mejor el deber y la culpa. Esta es, a mi juicio, la mejor de Greene. (…) el estudio psicológico de su protagonista, el comandante Scobie, hace de ella una obra sin parangón en la literatura del siglo XX.» Jorge Freire (The Objective)
«Graham Greene explora la contradicción humana en esta notable nobela (…)El drama que presenta Graham Green es la imposibilidad de ser realmente bueno y, al mismo tiempo, salvar a los otros y, de paso, salvarse a sí mismo.» Diego Gándara (La Razón)
«Graham Greene ahonda en ‘El revés de la trama’ en algunas de las cuestiones vitales que ante o después suelen zarandear hasta las vidas más inanes, el sentimiento de culpa y el sentido de la responsabilidad (…) Una novela sobre una crisis moral de una desgarradora intensidad dramática.» Iñigo Urrutia (El Diario Vasco)
«Graham Greene es uno de los escritores que han definido el siglo XX, y en estas páginas volvemos a encontrar motivos para sostener una afirmación tan grandilocuente como cierta.» José Luis G. Gómez (La Opinión de Málaga)
«Graham Greene es un autor fundamental con el que lectores y cinéfilos tenemos una gran deuda. Sus libros propiciaron varias de las mejores secuencias de la historia del cine.» Sagrario Fernández Prieto (La Razón)
«Una habilidad del gran novelista fue la de saber detectar los estallidos de las crisis personales cuando los personajes de sus ficciones transgredían una frontera, ya sea geográfica, religiosa o política.» Luis M. Alonso (La Nueva España)